Ley Integral para la Prevención, Tratamiento y Atención frente a los Delitos de Odio.
En España se han registrado millones de actos de odio en los últimos años, pero la mayoría ni siquiera se denuncian, y apenas un pequeño porcentaje llega a juicio con condena. Esta ILP plantea una Ley Integral contra los Delitos de Odio que asegure protección real a las víctimas. Propone unificar protocolos, crear un registro estatal centralizado, ofrecer asistencia jurídica y psicológica desde el primer momento, y formar obligatoriamente a policías, jueces y fiscales. El objetivo es garantizar que cualquier persona, viva donde viva, reciba la misma protección ante el odio y la discriminación. Texto final pendiente de admisión.

Miembros de la comisión promotora

En España, más del 90% de los delitos de odio nunca se denuncian. De los más de 220.000 incidentes documentados en los últimos cinco años, apenas un 4% llegaron a convertirse en denuncias formales. La mayoría de las víctimas desiste por miedo, falta de confianza en las instituciones o porque no sabe a dónde acudir. El caso de Torre Pacheco en 2025 es paradigmático: una agresión organizada con cientos de implicados terminó sin condenas firmes, y las denuncias no vinieron de las víctimas, sino de organizaciones sociales. Esta ILP nace para que proteger frente al odio deje de depender de esfuerzos voluntarios y pase a ser una responsabilidad del Estado, con una respuesta eficaz y homogénea en todo el territorio.