Detección precoz y equitativa de enfermedades en recién nacidos

Esta ILP propone una ley para que todos los recién nacidos en España tengan acceso a un cribado neonatal amplio y homogéneo, sin importar en qué comunidad autónoma nazcan. Actualmente, el número de enfermedades que se detectan varía según el territorio, lo que genera desigualdades y deja a algunos bebés sin diagnóstico precoz de enfermedades graves que sí se podrían tratar. La propuesta busca establecer un listado mínimo obligatorio y dinámico de enfermedades para todo el país, asegurar laboratorios acreditados y protocolos comunes, y que este derecho esté garantizado por ley como parte de la Sanidad Pública.

Pedir hojas de firmas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Fase de Recogida de Firmas
127
Firmas conseguidas a 02/07
500.000
Firmas necesarias
Fecha límite
Marzo 2026
Recogiendo firmas

Miembros de la comisión promotora

Miembros de la comisión promotora

Miembros de la
comisión promotora

Historia

Esta ILP surge del impulso de familias y organizaciones que han vivido en primera persona las consecuencias de un cribado neonatal desigual en España. Detectaron que, dependiendo de la comunidad autónoma, algunos recién nacidos acceden a pruebas esenciales mientras otros quedan desprotegidos. Tras años de peticiones sin respuesta y viendo que las enfermedades raras seguían sin un diagnóstico temprano en muchos casos, decidieron dar un paso más y llevar esta demanda al Congreso en forma de Iniciativa Legislativa Popular.

Impacto Mediático

Contacto
Contacto
Contacto
Contacto
Contacto
Contacto
Contacto
Contacto
Gracias por contactar con nosotrxs. En las próximas horas te daremos respuesta
Algo ha ido mal al enviar el mensaje .. Inténtalo de nuevo.
firmaR