Detección precoz y equitativa de enfermedades en recién nacidos
Esta ILP propone una ley para que todos los recién nacidos en España tengan acceso a un cribado neonatal amplio y homogéneo, sin importar en qué comunidad autónoma nazcan. Actualmente, el número de enfermedades que se detectan varía según el territorio, lo que genera desigualdades y deja a algunos bebés sin diagnóstico precoz de enfermedades graves que sí se podrían tratar. La propuesta busca establecer un listado mínimo obligatorio y dinámico de enfermedades para todo el país, asegurar laboratorios acreditados y protocolos comunes, y que este derecho esté garantizado por ley como parte de la Sanidad Pública.



























Miembros de la comisión promotora
.webp)
.png)
Esta ILP surge del impulso de familias y organizaciones que han vivido en primera persona las consecuencias de un cribado neonatal desigual en España. Detectaron que, dependiendo de la comunidad autónoma, algunos recién nacidos acceden a pruebas esenciales mientras otros quedan desprotegidos. Tras años de peticiones sin respuesta y viendo que las enfermedades raras seguían sin un diagnóstico temprano en muchos casos, decidieron dar un paso más y llevar esta demanda al Congreso en forma de Iniciativa Legislativa Popular.