Autorización a los veterinarios a dispensar medicamentos
Esta ILP busca modificar la normativa vigente para que los veterinarios puedan dispensar directamente medicamentos veterinarios en sus centros, clínicas o botiquines profesionales. El objetivo es evitar retrasos en los tratamientos, reducir costes innecesarios y acabar con el actual sistema que obliga a pasar por las farmacias, a pesar de que estas no pueden garantizar un suministro eficaz por falta de stock y especialización. La propuesta se alinea con la práctica habitual en la mayoría de países de la Unión Europea y persigue dar seguridad jurídica a los profesionales, proteger la salud y el bienestar animal y facilitar un acceso más rápido y responsable a los tratamientos


Comisión promotora



Historia
La aprobación del Real Decreto 666/2023 en julio de 2023 generó un profundo malestar entre el colectivo veterinario en toda España. La norma obligaba a que los medicamentos veterinarios fueran dispensados principalmente a través de farmacias, un canal que ha demostrado ser insuficiente y que, en la práctica, deja a los ciudadanos sin acceso rápido a los tratamientos que sus animales necesitan. Mientras tanto, el 76% de los medicamentos veterinarios ya se venía distribuyendo por vía directa en centros y clínicas veterinarias, práctica reconocida y aceptada en 24 de los 27 países de la Unión Europea. Ante los problemas de desabastecimiento, los encarecimientos y la inseguridad jurídica que provocaba el nuevo marco legal, CEVE decidió impulsar esta ILP para que el Estado reconozca al veterinario como el profesional más capacitado para garantizar el uso seguro, eficaz y accesible de los medicamentos destinados a la salud animal